Kukutza III gaztetxearen defentsan ekiteagatik, epaiketa ugari jarri dira martxan. EAJ-k CABISA-ren abokatuak ordaintzen ditu, epailea aurrez aurretik aukeratu zuten eta okupazioa zein elkartasuna kriminalizatu nahi dute.

EKIN OKUPAZIOARI! BILBO OKUPATZERA GOAZ!!!

2012-01-31

KUKUTZA OÑATIN!!!


Hasi da Kukutzaren aldeko astea Oñatin!. Urtarrilaren 30tik otsailaren 4a arte, Kukutzan burutzen ziren tailer eta ekimen ugari izango ditugu Oñatiko herrian, udaletxearen eta herriko eragile askoren laguntzari esker.

Batez ere, gaztetxekideak gonbidatu nahi ditugu zapatuan burutuko diren ekimenetara: Rokodromoa, grafitia, tailerrak, bazkari herrikoia, zirku gala eta kontzertuak gaztelekuan(FDLN + SKASTI).

Animatu et parte hartu! Neguko hotz siberianoari elkarrekin egingo diogu aurre!!!

Los represores atacan el CSO Rigaer94 en Berlín

http://rigaer94.squat.net/wp-content/uploads/2011/09/g_haus_07.jpg


Un año después del desalojo de la casa-proyecto Liebig14, la policía atacó la pasada noche del sábado nuestro proyecto Rigaer94 y el bar okupado Kadterschmiede.


El 28 de enero tuvo lugar una manifestación contra el “Congreso de la policía” y la “conferencia de operaciones urbanas”. Por la noche había una fiesta solidaria en relación a la mani en Kadterschmiede, bar situado en los bajos de Rigaer94. Incluso antes de empezar la fiesta, en los alrededores se denotaba una alta presencia policial.

No tardaron en empezar los usuales conflictos en las puertas de la casa con la policía. Como viene siendo habitual, intentaron acceder a nuestro patio para causar problemas. Al principio se les contuvo en el exterior, mientras algunas personas mantenían las puertas principales bloqueadas.

Pero esta vez decidieron buscar métodos mas efectivos para entrar, como saltando los muros de la casa vecina o a través del sotano que conecta con otra vivienda. Al llegar a las entradas del bar i la casa, reventaron las dos puertas, aunque no pudieron pasar debido a que las entradas estaban reforzadas con barricadas que les impedian el paso otra vez.

Mientras tanto seguian atacando a través de las ventanas con gas lacrimógeno y de pimienta, así como vaciando algunos extintores en las escaleras delante del bar. Alguna gente estuvo cerca de sofocarse, de forma que hubo que reventar varias ventanas para poder respirar.

Posteriormente la policia se escabullía a través de los sotanos hasta Kadterschmiede, abriendo así las barricadas des del interior. Agredieron y arrollaron a las primeras personas que encontraron, a algunos de ellos los tiraron por las escaleras. Después irrumpieron también en dos de los pisos de R94, donde pegaron, gasearon y detuvieron a la mayoria de la gente que allí se encontraba. Algunos de éstos tuvieron que esperar en el exterior de la casa largo rato, antes de ser transportados al cuartelillo.

En el tiempo que estuvieron en la casa, aprox. 5 horas, reventaron algunas puertas y ventanas y causaron varios desperfectos. La policia no permitió el acceso a los abogados y mantuvo a la mayoria de la prensa alejada de la escena.

Durante todo el caos, hubo muchos actos de apoyo por parte de mucha gente y en diferentes sitios. Algunas de las fiestas que tenían lugar esa noche en Berlin se detuvieron y hicieron movilizaciones para defender R94 y kadterschmiede. Muchos grupos de solidarios recorrieron el área causando enfrentamientos con la policia, reventando sucursales bancarias y encendiendo hogueras.

Se supone que esta agresión por parte de la policia estaba perfectamente calculada de antemano, no solo por el echo de que estuvieran posicionados antes de que empezara el evento, sino por la facilidad con la que atravesaron los obstaculos entre los sotanos, saliendo directamente al espacio del local. Pese a todo actuaron de forma más bien estúpida, ya que podrían habernos causado muchos mas problemas una vez en el interior. La policia llevaba mas de 8 años sin entrar en esta casa.

Entretanto, fue reconfortante toda la solidaridad y el apoyo ofrecido. Muchas gracias a los que salieron a las calles, a los que esperaron frente a la comisaria con sopa caliente y palabras acogedoras y a los que trabajaban en la casa reparando los daños causados y desinfectando mugre policial. Hacemos un llamamiento a todxs a revelarse contra la represión y a luchar contra el capitalismo.

Por la autogestión y la defensa de los espacios liberados.

Defendamos Rigaer94!

Berlin, 31.01.2012 -
http://rigaer94.squat.net/

2012-01-23

Gracias a todas las que estuvisteis defendiendo Kukutza hasta su último anochecer.

Nunca conseguimos ser una amenaza seria para los especuladores. No pudimos hacer mucho contra multinacionales, bancos ni inmobiliarias (solo concentraciones, campañas, okupaciones, acciones directas, movilizaciones..). Nuestra incidencia en este sentido ha sido simbólica. Ni siquiera contra CABISA S.A.

Tampoco fuimos nunca una molestia grave para el Ayuntamiento. Nuestra continua subversión de todas las normativas municipales (cotidiana trasgresión de horarios, prohibiciones, usos del espacio público, permisos, licencias...) y nuestra continua invitación a saltarse ridículas leyes tampoco resultó una gran amenaza para nuestro Consistorio. Ni siquiera les supuso mucho ampliar las brigadas de la ULE (Unidad de Limpieza Especial). De vez en cuando alguna pataleta del Alcalde y de nuestros amigüitos del PP, pero nada grave. Eso sí, se llevaron por delante Sorgintxulo.

Hace unos cuatro años las Instituciones empezaron a interesarse por nosotras, con esa "histórica manía" que tienen de querer controlarlo todo, con esos programas que diseñan bajo falsas intenciones de acercarse a los intereses de la población. Es evidente que su objetivo no es mejorar su gestión política, sino intentar controlar todo movimiento alternativo, copiarlo, dividirlo o...absorverlo (aunque haya gente que aún lo dude).

Se montaron una hipócrita campaña sobre Participación Ciudadana (que casualidad, justo cuando empiezaban a resurgir las asociaciones vecinales). Pusieron un equipo de sociólogas en cada barrio, dinamizando la vaina. Había un interés especial por Rekalde.

Y desde Kukutza les dejamos flipaos. Su capacidad organizativa, su referencialidad en el barrio, sus incontables recursos, su nivel de participación, coordinación y movilización... flipaos. Supongo que a partir de ahí se habló de nosotras con más preocupación en el Ay-untamiento y en otros espacios.

Pero en oscuros despachos del Ministerio de Interior, Kukutza estaba fichada desde el principio. La Salve, Indautxu, Arkaute. Todos ellos estaban al tanto. Y todo porque una cuadrilla de conocidas "piojosos, porreras, vagos y radicales" la estaba liando parda. Ellos sabían que en aquel tiempo, allí te formabas personal y políticamente. Sabían que allí se aprendía a luchar. Y que se contagiaba. Allí aprendimos a compartir riesgos y responsabiliades, a asumir las consecuencias de nuestras acciones. Aprendimos de la dignidad, a ir por la vida con la cabeza alta. Aprendimos a querer y a crear, a ser más fuertes, a enfrentarnos al miedo y las contradicciones.

Sabían que en aquel tiempo, en Kuku continuamente se generaban y confluían luchas, que se juntaban las gentes rebeldes de Bizkaia y mucho más. Sabían que se reforzaban y se abrían nuevos frentes de confrontación política y de denuncia social. Sabían que muchos colectivos y organizaciones populares se nutrían y nutrían a Kukutza. Y no perdían detalle.

Supongo que para ellos Kuku fué también una buena herramienta de control social: con poner una camara en la puerta y alguna infiltración que otra, allí fichaban a todo dios que entraba o salía, actualizando así sus archivos (tu descripción, colectivo al que perteneces, circulo de relaciónes, afinidad, etc...).Ya se encargarán ellos de desarrollarlo y situar a cada persona en el organigrama más conveniente a sus futuras investigaciones. Amatxus, jóvenes, artistas, cuadrillas ...también vosotras estáis fichadas!

Todos los movimientos autónomos, ilegales, antirrepresivos, independentistas, anarquistas, libertarios, feministas, ecologistas, antidesarrollistas, estudiantes, contrainformativos, autogestionarios.... todos los movimientos populares, toda la gente que lucha, por fín, junta, unida y revuelta!!! Y eso sí que les jodía.

Intentaron tumbarnos en 2001, cuando la Audiencia Nacional precintó Kukutza. Pero echamos un buen órdago y ganamos la partida. Y en 2004, y en 2005... Pero ellos tampoco olvidan ni perdonan.

Sabían que al principio señalábamos a la Luna y... la gente de nuestro entorno sólo nos miraba el dedo. Al principio estuvimos solas, pocas apostaron por nosotras. No se fiaban. Los cambios y propuestas nuevas generan desconfianza, porque rompen con costumbres y... con dirigismos.

Nuestro hacer a lo loco, desde abajo y sin pedir permiso descolocaba. ¿Demasiado radicales?. Al principio fuimos criticadas, se nos exigia todo, aunque casi nadie nos daba nada. Pero lo conseguimos. Conseguimos mucho más de lo que habríamos soñado ese día de agosto de 1998 en el que entramos en Kukutza lll.

Se ha hablado mucho de nosotras en estos años. Se ha hablado bien y también mal. Eso es bueno. Hay gente que nunca comete errores... porque nunca asumirá riesgos. Hay gente que mira, gente que hace, gente que a veces se equivoca y... gente que juzga sin hacer nada.

Conciencia revolucionaria, rebeldía, insumisión, desobediencia, organización y poder popular. Eso es lo que les jodía de verdad. Con el tiempo, a toda esa red de "proscritas, antisociales, revolucionarios y marginales" se fué uniendo todo lo demás: miles de personas y actividades. Cultura popular. Alternativas reales. Con una naturalidad y aceptación increíble, algo impensable años antes. Y eso les reventaba. Les reventaba porque nunca fuimos angelitas buenas (aunque en los últimos meses muchos se empeñaron en pintarnos enormes alitas blancas).

Sabían que en este tiempo de nuevas vías políticas y de crisis brutal, Kukutza sería de nuevo un referente. Sabían que iba a resurgir como herramienta organizativa esencial en estos tiempos de agitados cambios en EH, a la vez que tiempo de deshaucios, despidos masivos, recortes de derechos y... auje de las denuncias sociales.

CABISA S.A. reconoce en un documento que en 2005 no se daban las condiciones políticas adecuadas para efectuar un desalojo. Temían represalias contra sus bienes y propiedades. No fue una casualidad que el proceso del derribo se iniciara tan sólo unas horas después de los resultados de las eleciones de Marzo, donde se reafirman grandes cambios en la forma de abordar el conflicto político en este país (cada una que saque sus propias conclusiones). Era el momento de acabar con Kukutza. Para ellos era ahora o...tal vez nunca.

Los del PP han salido bien limpitos de todo esto, aunque ahí queda su relación con Cabisa (como ejemplo, el escándalo urbanístico en Cantabria). Y siguiendo los pasos que inició Pepe Rey en Ardi Beltza, la ecuación Cabisa-Cerezo evidencia la estrecha relación entre redes de narcotráfico y tramas de corrupción urbanística.

Los del PSOE han jugado con nosotras para hacerle pupita al PNV. Con el pseudo-apoyo a Kuku de senadores y demás personalidades sociatas, quizás pensaban también ganar algún voto joven...como en el 15M. Su partido dirigió el operativo policial.

Los del PNV no podían permitir más movilizaciones , denuncias y adhesiones. Muchos de los suyos estaban implicados. Con su actuación han perdido unos votos y únicamente, algo de salud. Nunca contarán lo que se gastaron en policía , en speed, cocaína y armamento durante esos días.

Algunas de las nuestras necesitaron poner en el proceso de negociación su última esperanza, cuando el resto de las vías ya se agotaba. Otras sabíamos que eso nunca nos salvaría, y que las propuestas "progresistas" lanzadas desde distintos ámbitos (la co-gestión con la administración, la cesión de otro local, el pago de la deuda por parte del Ayunta y demás patinazos y algunas mentiras) no encajaban con nuestra ideología, porque no queríamos un centro cívico ni una Kukutza domesticada.

Nuestro proyecto, su incidencia y su gestión superaba en un 200% la acción de las Instituciones (en sus departamentos de cultura, de bienestar social, de infancia y juventud, etc, etc, etc), y una parte importante de la población lo apoyaba (unas 20.000 adhesiones). La negociación con el Ayunta-Miento era solo una estrategia más para ganar tiempo, para sumar gente, para ganar días en la lucha contra el derribo, no nuestra seña de identidad. Espero que ese proceso no sirva de referente a ningún gaztetxe...ellos siempre mienten. No les abráis la puerta, no les metáis en casa. Ellos nunca cederán, nunca confiarán, pues nuestra existencia cuestiona la suya...porque somos su antítesis, no una corriente paralela.

La crueldad y brutalidad del derribo de Kukutza no fué solo un capricho de Azkuna. No fué solo un problema económico, urbanístico, ni de orden público. Era algo que llevaban preparando desde hace demasiado tiempo en oscuros despachos del Ministerio de Interior. Y algo que muchos perros llevaban años soñando: que les dejen sueltos y carta blanca con todos sus juguetes (tanquetas, furgonas, escopetas, explosivos, peloteros, porras, metralletas). Un gran campo de entrenamiento y desfogue durante días.

Muchos hablaron en nuestro nombre sin saber de qué hablaban. Afirmaron cosas que nosotras nunca dijimos. Y tras la masacre, algunos nos patearon el corazón con la sin razón del "yo condeno, tu condenas"...pero nosotras no condenamos. Ni olvidamos.

En estos 13 años, hemos perdido algunas batallas, ganado pequeñas victorias y miles de recuerdos. Que nos quiten lo bailao!. Quizás nos han partido la vida. Nos han robado todo. Han dejado a Bilbo sin barco, a Rekalde sin nada y a sus hijas un futuro incierto. Y casi les sale gratis!

Pero consiguieron que en sus últimos días la solidaridad y la dignidad resurjiera en miles de personas. Kuku no se merecía menos. Gracias a todas las que estuvisteis resistiendo y defendiendo Kukutza hasta su último anochecer.

Ex-componentes de Kukutza Gaztetxea.

2012-01-17

OKUPAZIOAREN KRIMINALIZAZIOA

Desalojoak, atxilotuak, erasotuak, identifikatuak. Errepresioa.

Udako Bilbon burutu zen Gaztetxeen aldeko manifestazioan aurreratu genuen bezala, Okupazio Mugimenduaren kontrako ofentsiba bat abiarazi dute dena kontrolaturik nahi dutenek. Zallako gaztetxeari eginiko erasoei, Plentziako desalojoa, Kukutzako desalojo, Errekaldeko ehiza, Itzubaltzetako mehatxua, Gasteizko gaztetxeari erasoak, Zaramagako hustuketa, Uxotegiren kontrako kanpaña mediatikoa, Donibaneko leku-aldaketa, Portugaleteko desalojoa, Erandio, Donostiko Arte Ederren antzokiaren eta Kukutza gaztetxe berriaren desalojo ilegalak gehitzen zaizkio. Eta hurrengo hilabeteetan, Kukutzaren, Koskoenearen eta Plentziko Ermitatzeren kontrako epaiketak izango dira.




Krisialdi ekonomikoa eta Munduko egoera politikoan burutzen diren aldaketak aprobetxatzen ari dira Herri Mugimendu askatzaileak zapaltzeko. Adi egon behar dugu eta indarrak batu, gure gune askatuak defendatu eta berriak sortzeko!

MATXINADA!

2012-01-16

MOÑI TA BESTEAK ASKATU!!!ººº



Pasadan urtarrilak 14ean, Parisen 3 euskal herritar atxilotu dituzte Frantziako ta Espainiako poliziek ustezko ETAkideak direlakoan. Gazte horietako bat, Errekaldeko laguna genuen, "Moñi". Modu honetan erantzuten dute Espainiar eta Frantziar estatuek, gure herrian zabaldu den egoera politiko berriari.

Atxiloketak salatzeko eta errepresioaren amaiera eskatzeko, manifestazioa deitu dute gaur, Errekaldeko "kastañeratik" aterata, arratsaldeko 19.30etan.

Errepresiorik ez!
Moñi ta besteak askatu!

2012-01-09

OKUPAZIOA EZ DA DELITUA!!!

Aste honetan hasiko zaizkigu Kukutza proiektuaren kontrako epaiketarako deklarazioak, eta hilabete osoan zehar garatuko dira 2 prozesu ezberdin. Urtarrilak 11, 12 ta 13, Kukutza II okupatu zutenek deklaratuko dute eta hurrengo asteetan Kukutza IIIko hustutzean etxebizitzan erresistitzen zeuden kideek.

Kukutza IIko autoak dioen arabera, ez zaizkie usurpazio deliturik leporatzen, jabegoaren kontrako kalteak baizik. Larraskitu kaleko 27. zenbakian sartu zen kide taldearen helburua, hura 13 urtetan hutsik egon dela zalatzea zen, 1998. urtean, Kukutzako kideak handik bota zituzteztenetik, hain zuzen ere.

13 urte hauetan, eraikin horrek sua hartu du, etxegabekoentzako aterpea izan da, eta auzokideentzako arriskua izan da. Orain, eraikina okupatu zutenei 9.000 euroko eskaera egiten die jabeak, atea, horma eta lehioak apurtu izanagatik, argi ikusten denean, ertzainek direla atea apurtu eta horma botatzen dutenak.

Eskaera hauekin, argi geratzen da egun horretan ertzainek buruturiko operazioak ez zuela usurpazio delitu bat gelditzeko helburua, gaztetxe saiakera bat galaraztea baizik.

OKUPAZIOA EZ DA DELITUA!


2012-01-08

PRESOAK ETXERA ORAIN!

Manifestazioaren erdia, Autonomia kalea beterik

Una colosal marea inundó ayer el centro de Bilbo para exigir a los ejecutivos de Madrid y París que respeten los «derechos más elementales» de las personas presas y exiliadas a consecuencia del conflicto político que vive Euskal Herria. Todas las previsiones de Egin Dezagun Bidea se desbordaron convirtiendo la movilización -al menos 110.000 participantes según los cálculos de GARA- en la más numerosa de las que se recuerdan en más de una década.

info + : gara.net

2012-01-03

URTE BERRI ON DANORI! AURTEN GURE URTEA IZANGO DA TA!!

Berriak:

-Urtarrilaren 11, 12 ta 13, Kukutza II berrokupatu zutenen kontrako epaiketa burutuko da. jabegoaren kontrako kalteak eragitea leporatzen zaie.
Gogoratu behar da komunikabide askotan biolentziadun usurpazioa leporatzen zitzaiela argitaratu zutela.
Aurrera gazteak!!!
OKUPAZIOA EZ DA DELITUA!!!

-Urtarrilaren 28an, Okupazioaren aldeko manifestazioa Bilbon!!!